Bitcoin retrocede tras alcanzar un nuevo máximo histórico, presionado por el repunte de los rendimientos en EE.UU.

 

Bitcoin
Bitcoin retrocede tras alcanzar un nuevo máximo histórico

Bitcoin registró un fuerte retroceso este miércoles después de marcar un nuevo precio récord de $109,857, en medio de un entorno macroeconómico volátil. La criptomoneda líder llegó a subir un 3% durante la jornada, superando el máximo previo alcanzado en enero, pero más tarde borró la mayoría de sus ganancias y se estabilizó en torno a los $106,678, según datos de Coin Metrics.

El repunte inicial fue impulsado por factores macroeconómicos favorables como una inflación más suave en Estados Unidos, señales de distensión en la guerra comercial entre EE.UU. y China, y la reciente rebaja de la calificación de la deuda soberana estadounidense por parte de Moody’s, lo que ha incrementado el interés en activos alternativos como bitcoin.

Antoni Trenchev, cofundador de la plataforma Nexo, señaló: “El nuevo máximo de bitcoin ha sido el resultado de una combinación de ingredientes favorables: menor inflación, menor tensión comercial y la preocupación por la deuda estadounidense. Nos encontramos en una realidad distinta a la de principios de abril, cuando bitcoin cayó a $74,000 en medio de temores macroeconómicos globales”.

Rendimientos al alza y aversión al riesgo frenan la escalada

La euforia del mercado se desvaneció cuando los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. repuntaron, generando una presión bajista sobre los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas y las acciones. Los principales índices bursátiles también registraron pérdidas en la sesión, lo que contribuyó al enfriamiento del impulso alcista del bitcoin.

A pesar del retroceso, mayo ha sido un mes sólido para bitcoin, que acumula un avance del 13%. Los fondos cotizados (ETF) vinculados a la criptomoneda han recibido flujos netos por más de $40.000 millones, con apenas dos días de salidas de capital en lo que va del mes, según cifras de SoSoValue. El interés institucional continúa siendo un pilar clave del rally.

Liquidez en aumento y señales positivas en la cadena

Los datos on-chain también reflejan una menor presión de venta, con una reducción en las entradas de bitcoin a exchanges y un aumento en la liquidez general del mercado. De acuerdo con CryptoQuant, los niveles de Tether (USDT) disponibles en plataformas de intercambio han alcanzado nuevos récords, una métrica clave que indica mayor poder de compra en el ecosistema cripto.

Además, la participación de empresas públicas en el mercado sigue creciendo. Según Bitcoin Treasuries, las compañías que cotizan en bolsa ahora poseen alrededor de $349 mil millones en bitcoin, lo que representa el 15% del suministro total de la criptomoneda. Esta tendencia sugiere una consolidación del bitcoin como activo de reserva para grandes corporaciones.

Expectativas regulatorias y nuevos hitos para el sector cripto

El mercado también se encuentra atento a próximos catalizadores que podrían dar nuevo impulso a los precios. Esta semana, el Senado de EE.UU. aprobó una propuesta para establecer el primer marco regulatorio federal sobre stablecoins, un segmento clave del ecosistema cripto. El expresidente Donald Trump ha manifestado su interés en firmar una ley antes del receso legislativo de agosto.

En otro avance significativo para la industria, Coinbase fue recientemente incluida en el índice S&P 500, un reconocimiento que ha sido interpretado como una validación del sector por parte de Wall Street.

A pesar de la volatilidad intradía, bitcoin mantiene su posición como activo estratégico en un escenario global de tensiones económicas, inflación persistente y búsqueda de refugios alternativos. Todo indica que el mercado cripto aún tiene espacio para nuevos movimientos en lo que resta del año.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Ads

BuyBitcoinswithCreditCard

Ads

BuyBitcoinFiveMinute
BuyBitcoinswithCreditCard