WASHINGTON – En un anuncio significativo realizado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reveló una inversión monumental de $100,000 millones por parte de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de semiconductores del mundo. Esta inversión forma parte de una estrategia más amplia activada por el gobierno estadounidense para reforzar la producción de semiconductores en el país, reduciendo la dependencia de las cadenas de suministro extranjeras.
Detalles de la Inversión
La inversión anunciada por el presidente Trump representa un componente adicional al compromiso previo de TSMC de invertir $65,000 millones en Estados Unidos. La mayor parte del capital se destinará a la construcción y operación de plantas en Phoenix, Arizona, donde TSMC ya opera una instalación y tiene planificadas dos fábricas más para los años 2028 y 2030. Estas son algunas especificaciones importantes:
- Creación de entre 20,000 y 25,000 nuevos empleos en el sector.
- Producción esperada del 40% de los chips avanzados a nivel mundial en territorio estadounidense.
- Desarrollo adicional de fábricas involucradas en el encapsulado de circuitos integrados.
Contexto del Suministro de Semiconductores
La producción y suministro de chips se considera una cuestión crucial para la seguridad nacional de Estados Unidos. En este sentido, Trump enfatizó la importancia de atraer la producción de semiconductores hacia el territorio nacional, especialmente los circuitos integrados, que son vitales para tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el internet de las cosas. Actualmente, TSMC tiene una participación de mercado del 90% en la fabricación de circuitos integrados avanzados, un sector que es clave para empresas estadounidenses como Nvidia y Apple.
Perspectivas y Desafíos
En el contexto actual, existe incertidumbre sobre el futuro de las políticas de subsidios para la industria de semiconductores. El gobierno de Trump ha expresado críticas hacia la ley de chips de 2022, que incluía un paquete de subvenciones significativo para TSMC. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, hizo declaraciones que sugieren que TSMC busca realizar esta inversión sin necesidad de nuevos subsidios, con el propósito de evitar aranceles. Esto plantea interrogantes sobre la posibilidad de un cambio en la política de incentivos y apoyos federales para el sector.
Implicaciones para el Mercado Global
La inversión de TSMC en Estados Unidos no solo tiene implicaciones significativas para la economía local, sino que también afectará las dinámicas del mercado global de semiconductores. A medida que el país avanza hacia una mayor autosuficiencia en la producción de chips, se prevé que las relaciones comerciales y la competitividad a nivel internacional experimenten un cambio notable. Además, el establecimiento de más plantas en Estados Unidos podría influir en las estrategias de otros fabricantes de semiconductores, quienes podrían verse motivados a replantear sus ubicaciones de producción.
La industria de los semiconductores está en un punto crucial, y se espera que las decisiones que se tomen en el corto plazo impacten no solo la infraestructura tecnológica del país, sino también el futuro de la innovación en múltiples sectores económicos.