El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, expresó este jueves su desacuerdo respecto a la necesidad de un despliegue de tropas estadounidenses en la Franja de Gaza, en el contexto de una propuesta elaborada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta declaración se produjo durante su visita al Capitolio, donde Netanyahu se reunió con miembros del Congreso de ambos partidos políticos.
Desarrollo de la propuesta de Trump para Gaza
Durante una conferencia de prensa, una reportera inquirió al primer ministro israelí sobre la posible intervención militar estadounidense en Gaza, a lo que Netanyahu respondió de manera clara y concisa: “No”. Este comentario se alinea con los recientes esfuerzos de la Administración estadounidense por matizar los elementos del plan de Trump, que contempla “tomar el control” de Gaza y la reubicación de la población palestina.
Reacciones a la propuesta de reubicación palestina
El plan de Trump incluye la idea de que los palestinos sean trasladados a otros países de manera “permanente”, lo cual ha sido rechazado de inmediato por varios países, incluidos Jordania y Egipto. Estos gobiernos han expresado su firme oposición a recibir más refugiados palestinos, lo que ha provocado un amplio debate en la comunidad internacional.
- Rechazo a la reubicación permanente: Jordania, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Arabia Saudí, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe han rechazado la idea de reasentar a los gazatíes.
- Posible reubicación temporal: La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aclaró que cualquier reubicación sería “temporal”, añadiendo que el presidente Trump no se había comprometido a enviar tropas a la región.
El enfoque de Trump sobre Gaza
En un post reciente en Truth Social, Trump subrayó su intención de transformar Gaza, devastada por 15 meses de conflicto, en un “desarrollo urbanístico” de gran envergadura. Sin embargo, insistió en que esto no requeriría la presencia de soldados estadounidenses, afirmando que “la estabilidad en la región reinaría” sin su intervención.
Contexto político y militar
Previo a su visita al Capitolio, Trump había presentado su plan para Gaza junto a Netanyahu en la Casa Blanca, sugiriendo que un posible despliegue militar podría ser parte de la reconstrucción de la región. Este enfoque ha generado críticas tanto por parte de demócratas como de republicanos, quienes han calificado el plan de “desquiciado” y “problemático”.
Implicaciones para el futuro del Estado palestino
Los palestinos consideran la Franja de Gaza como parte integral de su futuro Estado, el cual incluiría además Cisjordania y Jerusalén Este. La propuesta de desalojo y desarrollo inmobiliario en Gaza planteada por Trump podría, por lo tanto, implicar un desafío significativo para la concepción tradicional de un Estado palestino, amenazando su viabilidad y potencial autodeterminación.
En conclusión, las declaraciones de Netanyahu y las reacciones internacionales subrayan la complejidad y la sensibilidad del conflicto en Gaza, que siguen suscitando un intenso debate tanto en Estados Unidos como a nivel global.