Recuperación del turismo en Acapulco tras los huracanes
El puerto mexicano de Acapulco cierra el año 2024 con una notable recuperación del 65% de sus alojamientos turísticos. Este resurgir se da tras haber enfrentado la devastación causada por dos huracanes, Otis y John, en un lapso de apenas 14 meses. Estos fenómenos naturales han dejado una huella profunda en la economía local, sin embargo, los resultados recientes indican un camino hacia la restauración.
Impacto de los huracanes Otis y John
Los huracanes Otis, que impactó en octubre de 2023, y John, que azotó la región en septiembre de 2024, han cambiado drásticamente el paisaje turístico de Acapulco. Las estadísticas reflejan que:
- Antes de Otis, Acapulco contaba con cerca de 20,000 habitaciones disponibles para turistas.
- Actualmente, 261 hoteles han reabierto sus puertas, ofreciendo un total de 13,082 habitaciones.
- Los huracanes han resultado fatales, con Otis causando casi 70 muertes y John alrededor de 30 a lo largo del país.
Optimismo entre hoteleros y prestadores de servicios
A pesar de los desafíos, los hoteleros muestran un renovado optimismo. Francisco Aguilar Ordoñez, empresario local, describe el mes de diciembre de 2024 como un “respiro”, pues la afluencia de visitantes ha permitido a muchos negocios comenzar a pagar deudas acumuladas durante la crisis. A continuación, se detallan las observaciones de Aguilar:
- La llegada de turistas ha aumentado durante las últimas semanas de 2024, generando un entusiasmo palpable en la comunidad turística.
- Aunque el año estuvo marcado por la adversidad, se muestran esperanzados sobre la llegada de reservaciones para el 2025.
- La recuperación, al menos en este último trimestre, ha superado sus expectativas iniciales.
Buenas noticias para la economía local
A medida que las playas se llenan de visitantes, la economía de Acapulco comienza a recuperarse. Vendedores de servicios náuticos y prestadores de servicios en la playa, como Arturo Pantoja Guatemala, destacan que la temporada decembrina está “pintando bien”. Algunas de sus impresiones incluyen:
- La industria turística está experimentando un incremento en la actividad, lo que sugiere que Acapulco está regresando a su vitalidad pasada.
- Los prestadores de servicios reconocen la importancia de la temporada navideña como un motor crucial para sus finanzas.
- El esfuerzo colectivo de la comunidad ha permitido que la recuperación avance más rápido en comparación con otros destinos que también sufrieron desastres naturales.
Perspectivas hacia el futuro en Acapulco
A pesar de las deudas generadas por la necesidad de reestructuración después de los huracanes, los empresarios confían en que el esfuerzo conjunto y la resiliencia del sector turístico llevarán a Acapulco a una recuperación sostenible. Las reservaciones para el futuro parecen prometedoras, y mucho se espera del próximo año.
Conclusión
Acapulco se ha ganado la reputación de resistir ante la adversidad, y su camino hacia la recuperación sirve como un testimonio de la tenacidad de su gente y la atracción continua que este destino turístico representa para visitantes de todas partes. La comunidad está lista para enfrentar el 2025 con optimismo renovado y un compromiso firme hacia el crecimiento y la prosperidad.