Gobernadora Hochul toma medidas drásticas: se abre la puerta a internaciones forzadas de pacientes psiquiátricos peligrosos

Gobernadora Hochul le pone el "cascabel al gato": nueva legislación para internar a pacientes psiquiátricos peligrosos

La Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha dado un paso decisivo hacia la reforma del sistema de salud mental en el estado, presentando una legislación que permite internar a pacientes psiquiátricos considerados peligrosos, incluso contra su voluntad. Este movimiento surge en respuesta a un creciente panorama de incertidumbre y peligro en el transporte público, donde se han reportado múltiples incidentes relacionados con la salud mental que han afectado la seguridad de los neoyorquinos.

Contexto de la crisis en el Subway

En las últimas semanas, incidentes alarmantes han sacudido el Subway de Nueva York. Entre estos eventos se incluyen:

  • Un ataque violento donde un hombre fue empujado a las vías y sufrió graves lesiones.
  • Tres apuñalamientos en un periodo de solo dos días.
  • Un ataque en Coney Island, en el que una mujer fue quemada dentro de un vagón.

Estos eventos han intensificado el temor de los viajeros al usar el sistema de transporte público, especialmente por la creciente presencia de individuos con trastornos mentales severos.

Las medidas propuestas por Hochul

La nueva legislación de Hochul se incluirá en el presupuesto ejecutivo del año 2026 y busca modificar las normas de internamiento involuntario en el estado de Nueva York. Los aspectos más destacados de la propuesta incluyen:

  • Una ampliación de la definición de aquellos que pueden ser internados involuntariamente, permitiendo a las autoridades actuar más rápidamente contra quienes puedan representar un riesgo.
  • La introducción de procedimientos más claros para internar a personas con trastornos psiquiátricos que estén en situaciones de riesgo evidente.
  • Una legislación complementaria para mejorar la Ley de Kendra, que facilitaría a las personas someterse a tratamientos ambulatorios de manera asistida.

Respuestas variadas a la legislación

La propuesta ha generado reacciones mixtas. Por un lado, es recibida con entusiasmo por algunos sectores de la población y líderes electos que creen que es un paso necesario para mejorar la seguridad pública. Sin embargo, organizaciones como la Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU) han expresado su preocupación. La directora ejecutiva de NYCLU, Donna Lieberman, declaró:

  • "El sistema actual ya falla a las personas sujetas a internamiento involuntario, y simplemente encerrar a más individuos no resuelve el problema de fondo."
  • “Necesitamos abordar las raíces del problema, y no solo ampliar el ciclo de internamiento”.

Además, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha respaldado la propuesta, subrayando la necesidad de actuar ante la creciente inseguridad en las calles y el transporte público.

Perspectivas de la comunidad

Los testimonios de ciudadanos que utilizan el sistema de transporte público a diario revelan un fuerte deseo de que se tomen medidas para garantizar su seguridad. Yolanda Carrasquero, una trabajadora habitual del Subway, afirmó:

  • "Estas personas con enfermedades mentales no pueden decidir por sí solas, pero representan un riesgo para los viajeros".
  • "Quienes se oponen a esto son quienes probablemente no usan el metro regularmente".

Ante este panorama, la gobernación de Nueva York planea invertir $1,000 millones en la revitalización del sistema de salud mental y la creación de apoyos que permitan a quienes son internados recibir tratamientos adecuados y reintegrarse a la sociedad.

El rostro del cambio

Esta legislación representa no solo un cambio en cómo se aborda la salud mental en Nueva York, sino también un reconocimiento de la crisis que enfrenta la ciudad. A medida que se avanza en su implementación, el enfoque sobre la salud mental, el apoyo comunitario y la seguridad pública será crucial para determinar el impacto real de estas políticas. Con una estructura robusta y un compromiso renovado, Nueva York podría redefinir su estrategia hacia la salud mental en los próximos años.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Ads

BuyBitcoinswithCreditCard

Ads

BuyBitcoinFiveMinute
BuyBitcoinswithCreditCard