ESTADOS UNIDOS – La nación se encuentra en un período de duelo tras el fallecimiento del expresidente Jimmy Carter, quien dejó un legado significativo como el 39º presidente de los Estados Unidos. Los planes para su funeral de Estado están siendo organizados meticulosamente para rendir homenaje a su vida y contribuciones al país.
Funeral de Estado: Un tributo nacional
El funeral de Estado de Jimmy Carter será un evento de gran relevancia, que se extenderá entre siete y diez días y se llevará a cabo en varias etapas. Este tipo de ceremonia es un tributo formal reservado generalmente para expresidentes y es orquestado por la Fuerza de Tarea Conjunta de la Región de la Capital Nacional, bajo la dirección del presidente en ejercicio.
Etapas del funeral de Estado
A continuación, se detallan las fases del funeral de Estado de Carter:
- Traslado a Atlanta: El ataúd de Carter será trasladado desde su ciudad natal, Plains, Georgia, a Atlanta, donde descansará en el Centro Carter.
- Recepción en la capital: Posteriormente, el ataúd será transportado a Washington, D.C., donde el expresidente será velado en el Capitolio durante más de un día.
- Funeral en la Catedral Nacional: El funeral de Estado se llevará a cabo en la Catedral Nacional y se espera que dure alrededor de una hora.
Diferencias en los velorios
Es fundamental distinguir entre "velar en estado" y "velar en reposo". El velorio en estado implica que el ataúd de un miembro del gobierno se expone en un edificio gubernamental importante, mientras que velar en reposo puede ocurrir en otras instalaciones. En el caso de Carter, su cuerpo será velado en el Capitolio, un honor reservado para pocos.
Sepultura en Plains, Georgia
Después de la ceremonia en la Catedral Nacional, el expresidente será trasladado nuevamente a su hogar en Plains, Georgia. Allí, se realizará un servicio privado antes de su sepultura junto a su esposa, Rosalynn Carter.
Tradiciones en los funerales de Estado
Los funerales de Estado están acompañados de diversas tradiciones que simbolizan respeto y homenaje. Algunas de estas incluyen:
- Saludo de tres descargas: Un gesto ceremonial que se remonta a la antigüedad, donde se realizan tres disparos en señal de respeto.
- Saludo de 21 disparos: Otra tradición que se lleva a cabo durante el funeral, utilizando un cañón para disparar 21 tiros.
- Transporte del ataúd: El ataúd será trasladado en un carruaje tirado por caballos, una práctica que data del siglo XIX.
- Música tradicional: Durante toda la ceremonia, se interpretarán piezas emblemáticas como “Hail to the Chief” y “The Star-Spangled Banner”, así como “Taps” para recordar a Carter.
Recibiendo al expresidente en el Capitolio
Una de las primeras etapas del evento será la recepción del cuerpo de Carter en el Capitolio, donde se llevará a cabo una ceremonia solemne en la Rotonda. Este proceso es crucial, permitiendo al público presentar sus respetos y honrar la memoria del expresidente.
¿Quién recibe un funeral de Estado?
Los funerales de Estado están típicamente reservados para expresidentes, aunque el presidente en ejercicio puede designar a otras personas para recibir este honor. Además de Carter, otros expresidentes como Franklin D. Roosevelt, John F. Kennedy y George H. W. Bush también recibieron funerales de Estado, simbolizando su impacto y contribución a la nación.
Con la organización de este funeral de Estado, los estadounidenses tendrán la oportunidad de rendir homenaje a un líder que dedicó su vida al servicio público y al bienestar de su país, asegurando que su legado perdure en la memoria colectiva de la nación.