CIUDAD DE MÉXICO – En el marco del juicio que enfrenta el narcotraficante Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del extinto cártel de los Zetas, el acusado se declaró no culpable de narcotráfico al comienzo de la primera audiencia. Este proceso judicial es llevado a cabo por la Fiscalía General de la República (FGR) de México.
Extradición y Acusaciones Previas
La situación de Cárdenas Guillén se complica tras su reciente deportación desde Estados Unidos, donde previamente había aceptado su culpabilidad en varios cargos de narcotráfico y delitos relacionados. Durante la audiencia del martes, el narcotraficante se limitó a escuchar las acusaciones sin responder a las preguntas formuladas por los fiscales, reiterando únicamente su inocencia.
Próximas Audiencias y Procedimiento Judicial
La próxima audiencia se programó para el domingo 22 de octubre, momento en el cual se esclarecerá si se dicta auto de formal prisión contra Cárdenas Guillén. Este último fue trasladado a un penal de máxima seguridad en el estado central de México, en las cercanías de la capital del país.
- La FGR ha afirmado que existen actualmente tres órdenes de aprehensión pendientes contra Cárdenas.
- Los delitos imputados incluyen homicidio calificado, delincuencia organizada y violaciones a la salud pública.
Una Trayectoria Criminal Controversial
Osiel Cárdenas Guillén, a sus 57 años, tiene un largo historial delictivo. Fundador del cártel de los Zetas, que inicialmente fue el brazo armado del Cártel del Golfo, pasó 14 años en prisión en Estados Unidos por narcotráfico y otros delitos. En una negociación con la Fiscalía estadounidense, se declaró culpable de cinco cargos, resultando en la eliminación de otros doce que le habrían acarreado una posible cadena perpetua.
A punto de completar su condena en EE. UU., las autoridades mexicanas emitieron una solicitud de extradición, cumpliendo así con una orden de aprehensión por delitos asociados a la delincuencia organizada y actividades ilícitas en el ámbito de la salud.
Implicaciones Legales en México
Los cargos adicionales que enfrenta en México incluyen:
- Operaciones con recursos de procedencia ilícita.
- Acopio y posesión ilegal de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
- Cohecho.
Si se concretan las órdenes de aprehensión, se estima que podría enfrentar una condena total aproximada de hasta 730 años de prisión, además de las penas que resulten de los procesos reactivados en su contra.
Un Pasado Criminal Persistente
Aparte de haber sido uno de los narcotraficantes más buscados en México, Cárdenas recibió una condena de 25 años en Texas en 2010, aunque solo cumplió el 75% de su sentencia. Su organización estaba involucrada en actividades de narcotráfico en varias ciudades estadounidenses, incluyendo Houston, Chicago y Atlanta, durante el pico de su actividad criminal.
En 2003, Cárdenas fue arrestado en México y posteriormente extraditado a Estados Unidos en 2007, junto con otros tres narcotraficantes. Su regreso a México marca un nuevo capítulo en su prolongada historia en el mundo del narcotráfico.