Madres valientes rompen el silencio: Huelga de hambre por justicia ante desapariciones y feminicidios

Madres valientes rompen el silencio

TUXTLA GUTIÉRREZ, México – Un grupo de madres, conocidas como "buscadoras", junto a familiares de víctimas de feminicidio, iniciaron este miércoles una huelga de hambre y un plantón frente al Palacio de Gobierno del estado de Chiapas. El movimiento surge como respuesta a la creciente crisis de violencia relacionada con el crimen en la región y la inacción de las autoridades locales.

Demandas de Justicia

Adriana Gómez Martínez, madre de Jade, quien fue asesinada en 2020, expresó el profundo descontento hacia la actuación del gobierno: “Esperemos que (el gobernador) Eduardo Ramírez de verdad haga algo, porque aquí en Chiapas es un cementerio clandestino. Hemos visto las fosas que han encontrado los caninos”. Su mensaje resonó con el clamor colectivo por justicia y verdad.

Acciones del Colectivo Madres en Resistencia

Las integrantes del colectivo, acompañadas por activistas, se instalaron en las inmediaciones de la sede gubernamental con mantas y pancartas. Un ataúd, adornado con fotos de sus seres queridos desaparecidos, fue utilizado como símbolo del dolor que viven día a día. Además, colocaron cruces de colores rosa y negro y los zapatos pertenecientes a sus familiares, un acto que simboliza la lucha por visibilizar la tragedia de la violencia de género.

Exposición de Casos No Resueltos

Leyvi Arreola, hermana de Victoria Areola, víctima de feminicidio, destacó la ineficacia de las autoridades judiciales: “Tenemos dos años esperando la apertura de una audiencia en contra de Javier Antonio, alias ‘El Cachi’. Exigimos la pena máxima”. Este testimonio refleja el sufrimiento de muchas familias que han estado esperando respuestas durante años.

El Contexto de la Protesta

  • La huelga de hambre es indefinida y se mantiene hasta que los altos funcionarios, incluido el gobernador y el fiscal, escuchen sus casos.
  • Los familiares de siete desaparecidos de San Cristóbal de las Casas también se unieron a la manifestación, denunciando la falta de información sobre sus seres queridos.
  • La agrupación Madres en Resistencia reporta un alarmante número de 1,400 personas desaparecidas en Chiapas, cifra que podría ser mayor debido al temor de denunciar.

Una Crisis de Violencia en Chiapas

El plantón ocurre en un ambiente marcado por la violencia generada por los cárteles en la frontera sur de México. La inacción del gobierno estatal frente a las denuncias de asesinatos, feminicidios y desapariciones ha generado un clima de injusticia e impunidad en la región.

Estadísticas Alarmantes

Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hay más de 115,000 personas desaparecidas en México. En lo que va del año 2024, se han registrado 667 feminicidios en el país, de los cuales 21 han ocurrido en Chiapas. Estas estadísticas revelan la urgencia de abordar la violencia de género y la necesidad de implementar políticas efectivas para proteger a las mujeres y garantizar justicia.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Ads

BuyBitcoinswithCreditCard

Ads

BuyBitcoinFiveMinute
BuyBitcoinswithCreditCard