Multas por No Realizar Compostaje en Nueva York: A Partir del 1 de Abril
A partir del lunes 1 de abril de 2025, la ciudad de Nueva York implementará un sistema de sanciones para aquellos residentes que no cumplan con el programa obligatorio de compostaje. Esta medida ha sido anunciada por el Departamento de Sanidad de la Ciudad de Nueva York (DSNY, por sus siglas en inglés), que busca reforzar la separación de residuos orgánicos de los desechos convencionales.
Cambio Radical en la Gestión de Residuos
El nuevo sistema de compostaje busca mejorar la eficiencia en la gestión de residuos en la ciudad, donde una gran cantidad de la basura generada es orgánica. La ley de compostaje fue aprobada por el Ayuntamiento en octubre de 2024, y aunque inicialmente se realizaron campañas educativas sin sanciones, a partir de abril se aplicarán multas a quienes no cumplan con las nuevas normativas.
Detalles de las Multas
Las multas se establecerán en función del tipo de edificio en el que resida el infractor:
- Edificios pequeños (1-8 unidades):
- $25 por la primera infracción.
- $50 por la segunda infracción.
- $100 por cada infracción adicional.
- Edificios grandes (9 o más unidades):
- $100 por la primera infracción.
- $200 por la segunda infracción.
- $300 por cada infracción adicional.
Inspectores del DSNY podrán revisar las bolsas de basura en la acera y verificar si hay residuos orgánicos mezclados con la basura general. Si se encuentra compostaje en bolsas inadecuadas, se podrá imponer una multa.
Beneficios del Programa de Compostaje
Este programa no solo tiene como objetivo reducir el impacto ambiental, sino también transformar residuos orgánicos en recursos útiles para la comunidad. A continuación, se detallan algunos de los beneficios del compostaje:
- Reducción de residuos: Menos basura enviada a los vertederos.
- Mejora de la calidad del suelo: El compost es un excelente fertilizante para jardines y espacios verdes.
- Reducción de emisiones: Al disminuir la cantidad de materia orgánica en los vertederos, se reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero como el metano.
Materiales Permitidos en el Contenedor de Compostaje
Los residentes deberán separar y colocar en un contenedor específico los siguientes tipos de desechos:
- Restos de alimentos: Pueden incluir frutas, verduras, carnes, huesos y productos lácteos.
- Desechos de jardín: Hojas secas, ramas pequeñas y recortes de césped.
- Papel sucio de comida: Servilletas usadas, toallas de papel, filtros de café y cajas de pizza manchadas.
- Productos compostables certificados: Utensilios y empaques con la etiqueta correspondiente.
Estos residuos deben ser colocados en un contenedor marrón, el cual será recogido por el DSNY en días específicos destinados al reciclaje.
Procedimientos para Evitar Multas
Los residentes pueden seguir estos pasos para cumplir con las normativas y evitar sanciones:
- Solicitar un contenedor marrón a través del portal del DSNY o llamando al 311.
- Separar diariamente los residuos orgánicos y utilizarlos en un cubo pequeño en la cocina.
- Utilizar bolsas compostables si se desea, aunque no son obligatorias si se emplea el contenedor con tapa.
- Sacar el contenedor el día correspondiente a la recolección de compostaje en su vecindario.
El DSNY está disponible para ayudar a los ciudadanos a adaptarse a este nuevo sistema mediante materiales educativos y asistencia a talleres de compostaje gratuitos en todas las áreas de la ciudad.
Responsabilidad Compartida
La implementación exitosa del programa de compostaje también recae sobre los propietarios y administradores de edificios. En contextos multifamiliares, la gestión de los desechos corresponde a quienes administran la propiedad. Por eso, es esencial comunicar la importancia del cumplimiento del programa a todos los residentes.
De acuerdo con estudios ambientales, hasta el 30% de los residuos generados por un hogar promedio son orgánicos. El compromiso de las comunidades y la correcta gestión de estos desechos no solo beneficia al medio ambiente sino que también contribuye a los objetivos climáticos que busca alcanzar la ciudad de Nueva York.