La alarmante ola de muertes en custodia en Nueva York: ¿Qué está sucediendo?

Otro presunto fallecimiento bajo custodia en Nueva York

En un trágico giro de los acontecimientos, un hombre de 43 años que aguardaba su comparecencia en un tribunal de Manhattan ha fallecido. Esta muerte se ha convertido en un suceso sombrío que marca el sexto caso de fallecimientos bajo custodia en la ciudad desde el 19 de febrero de este año.

Detalles del suceso

El individuo, que había sido arrestado en el Metro de Nueva York aproximadamente 14 horas antes de su muerte, estaba en proceso de ser presentado ante el tribunal por un cargo de posesión leve de drogas. A pesar de los intentos de los servicios de emergencia, el hombre fue declarado muerto en el New York-Presbyterian Hospital Lower Manhattan después de ser trasladado desde el Tribunal Penal de Manhattan.

Circunstancias de la detención

La policía detuvo al hombre el martes por la tarde en Times Square. Durante su arresto, se le encontró en posesión de una pipa de crack y se le atribuyeron antecedentes delictivos, incluyendo órdenes de arresto pendientes. Esta situación es un reflejo de una tendencia preocupante dentro del sistema de justicia penal en Nueva York.

Otras muertes recientes

Este caso se suma a una serie de muertes en custodia que han levantado alarmas sobre las condiciones en las que se encuentran los reclusos. Entre los casos más destacados se encuentran:

  • Soso Ramishvili: Un hombre de 32 años que murió el 21 de marzo mientras esperaba ser procesado en Brooklyn.
  • Una mujer de 54 años: Falleció en Rikers Island, siendo la cuarta muerte en la cárcel en el corto período de un mes.
  • Terence Moore: Un hombre de 55 años que falleció bajo custodia en el mismo tribunal tras sufrir una convulsión, poco después de haber sido visto consumiendo narcóticos.

Reacciones y preocupaciones

Las autoridades y organizaciones de defensa de derechos humanos han expresado su preocupación por la creciente tasa de mortalidad entre la población penal. Audrey Martin, portavoz de la Sociedad de Asistencia Legal, afirmó que la reciente muerte subraya los efectos dañinos de un enfoque punitivo en lugar de invertir en recursos para la salud mental y apoyo comunitario.

Desde el departamento de correcciones de Nueva York se ha indicado que la población carcelaria ha superado los 7,000 reclusos, lo que plantea desafíos significativos para el manejo de los detenidos, en particular aquellos con problemas de salud mental diagnosticados. Se reporta que el 57% de la población carcelaria presenta tales problemas.

Análisis del sistema penitenciario

El aumento en la población carcelaria va acompañado de un aumento en las acusaciones penales graves, lo cual, según el gobierno de la ciudad, es un factor inevitable. Sin embargo, críticas han señalado que este crecimiento en la población carcelaria es "artificialmente inflado" debido a demoras judiciales y a la alta cantidad de enfermos mentales dentro del sistema.

Expertos en justicia penal advierten que, si no se implementan cambios en la gestión y atención de la salud de los reclusos, las muertes en custodia seguirán en aumento. Las condiciones de vida y el acceso a servicios de salud son esenciales para garantizar el bienestar de aquellos que se encuentran bajo custodia.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Ads

BuyBitcoinswithCreditCard

Ads

BuyBitcoinFiveMinute
BuyBitcoinswithCreditCard