Escándalo en el aire: Piloto latino de la USAF acusado de abusar de una niña de 9 años en Nueva York

Acusaciones graves contra un piloto de la Fuerza Aérea USAF en Nueva York

David Ibarra, un piloto hispano de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), enfrenta serias acusaciones de abuso sexual tras utilizar plataformas de redes sociales, como TikTok y Roblox, para contactarse con una niña de 9 años en Long Island, Nueva York. Los fiscales federales han presentado cargos después de que Ibarra presuntamente convenciera a la menor para que grabara videos sexuales a cambio de dinero.

Detalles del caso

Según los documentos judiciales, Ibarra, de 31 años, contactó a la niña en agosto del año pasado haciéndose pasar por un niño texano de 13 años llamado "Dave". Utilizando su perfil en TikTok, logró inducir a la menor a comunicarse con él a través de Roblox y, posteriormente, consiguió su número de teléfono para enviar mensajes de texto.

  • El piloto envió un mensaje a la niña solicitando si podían "ponerse un poco sucios antes de dormir" y, a cambio de esto, le ofreció dinero.
  • Ibarra realizó 17 pagos a la niña que sumaron un total de $191 dólares en un intento por obtener material sexualmente explícito.

Fue el padre de la niña quien, al enterarse de la situación, alertó a la policía de Suffolk, que luego derivó el caso al FBI el 1 de septiembre. Como resultado, las autoridades obtuvieron una orden de registro para la cuenta de iCloud de Ibarra, donde encontraron fotos explícitas de la menor.

La captura y confesión de Ibarra

El 12 de febrero, Ibarra fue arrestado en su residencia en Anchorage, Alaska. Durante su detención, admitió haber cometido el delito, afirmando que creía que la víctima tenía 12 años y también confesó haber solicitado fotos a otras niñas menores de edad, incluida una en Nueva Jersey. Las investigaciones revelaron que su teléfono contenía una imagen de otra menor.

  • Ibarra fue procesado por explotación infantil, coerción e incitación y se le ordenó permanecer en prisión preventiva sin posibilidad de fianza.
  • Se presume que, a pesar de las acusaciones, las personas procesadas son inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad en un tribunal.

Aumento de la explotación infantil

Este caso pone de relieve un problema creciente en Estados Unidos, donde se ha observado un incremento significativo en los casos de explotación y abuso sexual de menores, especialmente durante la pandemia, cuando muchos niños y adolescentes han pasado más tiempo en línea. El Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) ha emitido alertas sobre este fenómeno desde 2020.

  • Otros casos recientes en Nueva York incluyen la detención de un profesor por agresiones sexuales a alumnas menores y el arresto de un pastor que se declaró culpable de explotación sexual infantil.
  • Estos incidentes destacan la importancia de la vigilancia y la educación sobre los peligros que enfrentan los menores en el ámbito digital.

Legislación y recursos disponibles

Las autoridades continúan fortaleciendo las leyes y recursos destinados a la protección de los menores. Se instó a los padres y cuidadores a estar alerta y a educar a los niños sobre los riesgos asociados con el uso de redes sociales y plataformas digitales.

  • Se recomienda la implementación de filtros y controles parentales en dispositivos utilizados por menores.
  • Las organizaciones de servicios sociales ofrecen programas para la prevención del abuso y el apoyo a las víctimas.

Es crucial que la sociedad permanezca alerta y unida para combatir la explotación infantil y asegurar un entorno seguro para todos los menores.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Ads

BuyBitcoinswithCreditCard

Ads

BuyBitcoinFiveMinute
BuyBitcoinswithCreditCard