Revelan la impactante causa de muerte de la esposa de Gene Hackman tras una semana de convivencia con su cuerpo

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido escuchar, a partir de este lunes, una impugnación a la ley de Colorado que prohíbe la llamada "terapia de conversión" dirigida a menores que cuestionan su orientación sexual o identidad de género. Esta decisión podría tener amplias repercusiones en la forma en que se abordan estos temas en el ámbito legal y social.

Contexto de la impugnación

La apelación fue presentada por Kaley Chiles, una terapeuta cristiana que sostiene que la restricción de la ley viola su libertad de expresión garantizada por la Primera Enmienda de la Constitución. Chiles trabaja principalmente con clientes que buscan asesoramiento para manejar sus dudas sobre su orientación sexual e identidad de género, preocupados por el alineamiento de sus vidas con sus creencias religiosas.

La terapia de conversión y sus implicaciones

La práctica de la terapia de conversión, que es favorecida por sectores conservadores religiosos, busca motivar a jóvenes homosexuales a cambiar su orientación sexual y a niños trans a identificarse con el género asignado al nacer. Aunque más de 20 estados han implementado prohibiciones sobre esta práctica, las alegaciones de Chiles plantean cuestiones legales sobre la libertad de expresión en su ejercicio profesional.

Argumentos a favor de la apelación

Los defensores de Chiles argumentan que:

  • Los clientes de la terapeuta creen que vivir en conformidad con su fe les llevará a una vida más satisfactoria.
  • Las restricciones legales sobre terapia de conversión tienen "consecuencias devastadoras" para individuos que se consideran "destransicionistas", aquellos que previamente se han identificado como transgénero y desean regresar a su género asignado al nacer.
  • Limitar las opciones de asesoramiento podría enviar un mensaje a muchos menores de que la única alternativa viable para ellos es la transición médica.

Respuesta de las autoridades estatales

Los funcionarios del estado de Colorado, en su defensa, argumentan que la ley no regula la expresión de la terapeuta sino su conducta profesional, y que permitir la apelación de Chiles podría debilitar la capacidad del estado para proteger a los pacientes de prácticas consideradas dañinas.

Decisiones previas del sistema judicial

Previamente, un juez federal y el Tribunal de Apelaciones del Décimo Circuito de Estados Unidos fallaron a favor del estado de Colorado. A lo largo de los años, el Tribunal Supremo ha desestimado varias impugnaciones a leyes similares en otros estados, como lo fue la reciente decisión sobre una ley en el estado de Washington.

Próximos pasos en el caso

Este nuevo caso se presentará y será discutido en el próximo período de sesiones del Tribunal Supremo, que comenzará en octubre y concluirá en junio de 2026, lo que implica que se avecinan debates significativos sobre la interacción entre la libertad de expresión y las regulaciones profesionales en temas tan delicados como la orientación sexual y la identidad de género.

La implicación de este caso trascenderá el ámbito legal, afectando a familias, comunidades y a la percepción social de la diversidad sexual y la identidad de género en Estados Unidos.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Ads

BuyBitcoinswithCreditCard

Ads

BuyBitcoinFiveMinute
BuyBitcoinswithCreditCard