DoorDash deberá pagar $16 millones de dólares a deliveristas en NYC
En un reciente anuncio realizado por la Fiscal General de Nueva York, Letitia James, se ha dado a conocer que la empresa DoorDash ha llegado a un acuerdo que le obliga a pagar $16 millones de dólares a más de 60,000 repartidores. Este acuerdo se produce tras acusaciones de que la compañía había sustraído propinas de los trabajadores entre mayo de 2017 y septiembre de 2019.
Contexto del Caso
La situación surgió a raíz de investigaciones que revelaron prácticas engañosas por parte de DoorDash, que utilizó las propinas de los clientes para compensar el salario base de los repartidores, lo que llevó a un pago menor por parte de la empresa. Este modelo afectó significativamente a miles de trabajadores, quienes confiaban en recibir la totalidad de las propinas ofrecidas por los consumidores.
- El acuerdo contempla un pago de $16.75 millones por parte de DoorDash a los repartidores afectados por estas prácticas.
- Además, se estima que la empresa pagará hasta $1 millón en costos administrativos para facilitar la distribución de los pagos.
- La denuncia abarcó más de 11 millones de pedidos realizados en Nueva York durante el período mencionado.
Detalles del Anuncio
Letitia James hizo el anuncio en Manhattan, enfatizando que este acuerdo devolverá millones de dólares a los bolsillos de los repartidores que trabajaron arduamente y garantizará la transparencia en las prácticas de pago de DoorDash en el futuro.
La Fiscal General subrayó que su oficina continuará luchando contra las prácticas comerciales desleales, asegurando que todos los trabajadores reciban la compensación completa que merecen. "Este acuerdo es un importante primer paso en la restauración de las prácticas comerciales justas", afirmó James.
Proceso de Reclamo para los Trabajadores
Los repartidores que hayan trabajado para DoorDash durante el período crítico pueden esperar recibir notificaciones sobre el proceso de reclamos. El administrador de acuerdos designado se encargará de distribuir directamente el dinero a los repartidores afectados, y es vital que los trabajadores se mantengan informados.
- Los potenciales beneficiarios recibirán información a través de correos, mensajes de texto o correos electrónicos.
- Se espera que los pagos comiencen en el transcurso de 2025.
- Es importante que los repartidores revisen la información disponible en el sitio web de la Fiscalía para asegurar que puedan presentar sus reclamos correctamente.
Impacto y Reacciones
Este acuerdo ha sido acogido como un triunfo significativo para los deliveristas, quienes han estado organizándose para mejorar las condiciones laborales en la industria de entregas. William Medina, representante del Proyecto de Justicia Laboral y de Deliveristas Unidos, agradeció a la Fiscal por defender sus derechos y advirtió a otras aplicaciones de entrega que no deben poner en riesgo a los trabajadores ni a los clientes.
Los deliveristas, considerados indispensables en la economía actual, han expuesto el impacto de las prácticas fraudulentas en su capacidad para ganarse la vida. La Fiscal James resaltó su compromiso de proteger a estos trabajadores vulnerables en el futuro y de llevar a cabo un monitoreo de las prácticas de DoorDash para garantizar el cumplimiento de la ley.
Recomendaciones para Deliveristas
Los repartidores deben estar atentos a las actualizaciones y a la información que se les proporcionará sobre el acuerdo y el proceso de reclamos. Es crucial que:
- Mantengan actualizados sus datos de contacto para recibir notificaciones.
- Consulten regularmente el sitio web de la Fiscalía General de Nueva York para obtener detalles adicionales.
- Estén preparados para presentar sus reclamaciones tan pronto como se dé a conocer el proceso.
Este caso no solo representa una victoria legal para los trabajadores, sino que también plantea un llamado a la acción para otras empresas en la industria de servicios y entregas, instándolas a adherirse a prácticas laborales éticamente responsables.