La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha anunciado que, a partir de la medianoche del viernes, casi todos sus empleados contratados directamente en todo el mundo serán puestos en licencia administrativa. Esta decisión fue comunicada el martes por la noche a través del sitio web de la organización, y se ha visto influenciada por varias críticas en las últimas semanas, incluyendo ataques por parte del presidente Donald Trump.
Detalles del Anuncio
Según el comunicado de USAID, la licencia administrativa afectará a la mayoría del personal a nivel global, exceptuando a aquellos designados para funciones críticas, liderazgo central y programas específicos. Se espera que los empleados que continúen trabajando sean notificados el jueves a las 3 p.m.
Regreso de los Trabajadores al País
El anuncio también menciona que el gobierno está elaborando un plan para que los trabajadores de USAID que se encuentren fuera de Estados Unidos regresen al país, en caso de que sus contratos no sean considerados esenciales.
Contexto Político
La decisión de poner en licencia a gran parte del personal de USAID ha generado un fuerte debate político. Desde su llegada al poder, Trump ha manifestado su descontento hacia la agencia, congelando la financiación de la ayuda exterior en su primer día de mandato y cerrando abruptamente la sede de la agencia.
- Varios legisladores demócratas han calificado estas acciones como ilegales, argumentando que USAID fue establecida mediante una ley del Congreso.
- Incluso algunos republicanos han expresado su preocupación respecto a las decisiones del gobierno en relación con la agencia.
Importancia de USAID
USAID es responsable de distribuir miles de millones de dólares en ayuda humanitaria a más de 100 países. Esta asistencia es vital para muchas naciones que dependen de dicha financiación para sobrevivir, a pesar de que representa solo una pequeña fracción del presupuesto federal total.
Historia y Creación de USAID
La agencia fue creada en 1961 por el presidente John F. Kennedy a través de una orden ejecutiva, tras la aprobación de la Ley de Asistencia Exterior. En 1998, durante la presidencia de Bill Clinton, se transformó en una entidad independiente del Departamento de Estado bajo la Ley de Reforma y Reestructuración de Asuntos Exteriores.
Autoridad y Cambios Estructurales
Recientes informes del Servicio de Investigación del Congreso sugieren que Trump no tiene la autoridad necesaria para disolver USAID y que cualquier medida de esta índole requeriría la intervención del Congreso. En el año fiscal 2023, USAID gestionó más de 40,000 millones de dólares en asignaciones para aproximadamente 130 países, siendo algunos de los beneficiarios principales Ucrania, Somalia, Etiopía, Jordania y el Congo.
A medida que se desarrollan estos acontecimientos, la situación de USAID y sus empleados directos sigue siendo un tema de gran interés y controversia a nivel internacional.