El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha revelado un nuevo programa migratorio denominado “tarjeta dorada”, diseñado exclusivamente para millonarios interesados en establecerse en el país. Esta iniciativa busca atraer inversionistas a la nación y dotarlos de los mismos beneficios que disfrutan los residentes permanentes que poseen la conocida “tarjeta verde”.
Detalles de la “Tarjeta Dorada”
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump explicó que la “tarjeta dorada” tendrá un costo aproximado de $5 millones. Este permiso migratorio no solo otorgará a los poseedores los privilegios típicos de la “tarjeta verde”, sino que también ofrecerá un camino hacia la ciudadanía estadounidense. El mandatario enfatizó la importancia de este nuevo programa para fomentar la inversión y el flujo de capital en el país.
Un Nuevo Enfoque para los Inversionistas
El presidente describió la “tarjeta dorada” como una forma de atraer a personas adineradas que han tenido éxito en sus respectivos países. Trump destacó que estos nuevos ciudadanos contribuirían significativamente a la economía estadounidense al:
- Realizar importantes inversiones en el mercado.
- Generar empleo para los estadounidenses.
- Contribuir con altos niveles de impuestos.
De acuerdo con Trump, la introducción de esta nueva categoría migratoria resultará en un gran beneficio para el país y para la economía nacional.
Sustitución del Programa EB-5
La “tarjeta dorada” se implementará en reemplazo del Programa de Inmigración para Inversores EB-5, el cual permitía que inversionistas, junto a sus familias, obtuvieran la residencia permanente a través de inversiones significativas. Esta transición se llevará a cabo en un plazo de aproximadamente dos semanas.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien acompañaba a Trump, argumentó que el programa EB-5 se había visto comprometido por casos de fraude, aunque no se proporcionaron evidencias específicas al respecto. Este programa, establecido en 1990, ha sido objeto de modificaciones a lo largo de los años, incluyendo la elevación de la inversión mínima a $1,050,000 en 2022, con ciertas excepciones.
Perspectivas Futuras
La propuesta de la “tarjeta dorada” ha suscitado diversas reacciones en el ámbito migratorio y económico. Si bien el gobierno de Trump se muestra optimista acerca del éxito de esta iniciativa, el futuro del programa dependerá de su implementación y la respuesta de los potenciales inversionistas internacionales. La administración ha señalado que esta medida representa un paso audaz hacia la modernización del sistema migratorio estadounidense, orientado a favorecer inversiones que puedan sostener el crecimiento económico del país.