ROMA – El papa Francisco se mantiene estable y en buen ánimo mientras continúa su tratamiento en el Hospital Gemelli, donde está siendo tratado por una neumonía bilateral y otras complicaciones. Este martes, el Vaticano reportó que el pontífice ha descansado bien durante la noche y ha mantenido una alimentación normal.
Estado de salud del papa
El Vaticano proporcionó un escueto comunicado indicando que “el Papa ha descansado bien, toda la noche”. Esto ocurre en el día 12 de su hospitalización. Aunque su estado clínico se considera crítico, las pruebas de laboratorio recientes muestran signos de ligera mejoría.
Detalles del tratamiento
- El papa continúa recibiendo oxigenoterapia, con flujos y porcentajes de oxígeno ligeramente reducidos.
- No se han registrado episodios de crisis asmática respiratoria durante el lunes, lo cual es un alivio para los médicos.
- La leve insuficiencia renal detectada anteriormente no causa preocupación, según los facultativos.
- Recibió la Eucaristía por la mañana y reanudó su trabajo por la tarde.
Evolución de los síntomas
Desde que fue internado el 14 de febrero, el papa ha enfrentado una compleja infección que incluye neumonía. El informe médico de la tarde del domingo detallaba que Francisco había experimentado una crisis respiratoria prolongada, pero desde entonces no ha tenido más episodios críticos. Además, recibió transfusiones de sangre para aumentar su nivel de hemoglobina.
Los médicos han subrayado que, a pesar de la trombocitopenia (bajo conteo de plaquetas) diagnosticada, su situación se ha mantenido estable.
Mensaje del papa a sus seguidores
A pesar de su situación, el papa Francisco ha compartido un mensaje en redes sociales agradeciendo los numerosos mensajes de apoyo, especialmente los dibujos y cartas de los niños. Expresó su agradecimiento por las oraciones que ha recibido de todo el mundo, lo que indica su deseo de mantenerse conectado con sus fieles durante su convalecencia.
Preocupaciones sobre su salud
Los médicos han advertido que la principal amenaza que enfrenta el papa es la posible aparición de sepsis, una complicación grave de la neumonía. Hasta el momento, los análisis no han indicado signos de sepsis, y el papa está respondiendo positivamente al tratamiento farmacológico.
Reacciones en el Vaticano y el mundo
La situación del papa ha reavivado especulaciones sobre su posible renuncia, dado su estado de salud. Sin embargo, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, ha desmentido estos rumores, afirmando que la prioridad debe ser la salud y recuperación del pontífice. Parolin también enfatizó que no hay un protocolo claro en caso de que un papa se incapacite.
La comunidad católica se ha unido en oración por la salud del papa, y su ausencia en eventos importantes, como una misa programada en la basílica de San Pedro, ha sido sentida profundamente. Los fieles han sido convocados a intensificar sus oraciones por Francisco, quien sigue siendo una figura central para millones de católicos en todo el mundo.
Próximos pasos en su tratamiento
De acuerdo con el equipo médico que lo atiende, el tratamiento del papa incluye un riguroso control de su salud respiratoria y renal, así como la administración de medicamentos. Los médicos continúan monitoreando su estado para ajustar el tratamiento según sea necesario.
A medida que se realicen más análisis, se espera que el Vaticano emita nuevos comunicados para mantener informada a la comunidad sobre la evolución de la salud del papa Francisco, quien permanece en el corazón de sus seguidores en todo el mundo.