CIUDAD DE MÉXICO – En un evento celebrado en Salvador Escalante, Michoacán, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó su compromiso con la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos. Durante su discurso, hizo hincapié en la importancia de mantener el apoyo a los connacionales que viven en el extranjero, en particular ante las restricciones impuestas en los últimos años.
Compromiso con los migrantes
Sheinbaum expresó: “Estamos muy pendientes de nuestros paisanos y paisanas que están del otro lado de la frontera”, destacando los esfuerzos por fortalecer los consulados mexicanos, que ahora cuentan con mayores recursos para brindar asistencia y apoyo a los migrantes. Esta declaración surge en un contexto de creciente preocupación por las políticas migratorias restrictivas del gobierno de Estados Unidos.
Impacto de las remesas en la economía
La presidenta también hizo referencia a las remesas, que en 2023 alcanzaron la cifra de $65,000 millones. Sin embargo, destacó que solo el 20% de estos ingresos benefician directamente a las familias en México, mientras que el resto se queda en EE. UU. Sheinbaum afirmó: “Estados Unidos no sería quien es sin las mexicanas y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”.
Centros de atención y apoyo a migrantes
Para facilitar el regreso de los migrantes a México, la mandataria mencionó la existencia de diez centros de atención en la frontera. Estos centros están diseñados para ofrecer transporte y otros tipos de apoyo a los mexicanos que deseen regresar a sus comunidades de origen.
- Transporte hacia sus pueblos de origen.
- Asesoramiento y asistencia en el proceso de reintegración.
- Apoyo emocional y psicológico.
Valía del trabajo de los mexicanos
En su discurso, Sheinbaum también rindió homenaje a la labor de los mexicanos en diversos sectores, reafirmando que son los mejores trabajadores del campo, la construcción, las fábricas y los servicios. La presidenta centró su mensaje en la importancia de la soberanía nacional y la unidad del pueblo mexicano, afirmando que “México es un país libre, soberano e independiente”.
Acciones en la frontera
En respuesta a los desafíos en la frontera, Sheinbaum anunció el despliegue de 10,000 miembros de las Fuerzas Armadas a lo largo de la línea fronteriza con Estados Unidos. Esta medida se toma en el marco de un acuerdo alcanzado con el presidente Donald Trump, quien decidió aplazar la aplicación de aranceles del 25% a México. Dichos efectivos de seguridad estarán encargados de combatir el tráfico de fentanilo y el flujo migratorio.
Operativos contra la delincuencia organizada
Las operaciones de seguridad no solo se enfocarán en la franja fronteriza, sino también en las colonias aledañas donde opera la delincuencia organizada. En las primeras semanas del nuevo gobierno estadounidense, se han registrado más de 8,000 detenciones en todo el país, lo que refleja una intensificación en la lucha contra el crimen.
Manejo de la capacidad de detención
Además, como parte de estas medidas, el presidente Trump ha ordenado aumentar la capacidad de detención en Guantánamo, con la intención de albergar a más de 30,000 personas. Para ello, el Pentágono ha desplegado más de 150 militares en esta operación.