Brooklyn se moviliza: Carrera de resistencia contra las deportaciones masivas atrae a miles de manifestantes

Brooklyn se prepara para una carrera de resistencia contra las deportaciones masivas

El próximo sábado 15 de febrero, el club atlético Sombra y Civilización, una organización dedicada a promover la salud y la resistencia comunitaria, llevará a cabo una carrera de 5 millas en Brooklyn. Este evento tiene como principal objetivo dar voz a la comunidad hispana y protestar contra las acciones de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE), que han estado afectando a vecindarios con una alta población latina.

Un acto de unión y protesta

La carrera, titulada “Qué bonita mi bandera”, se desarrollará a partir de las 9:00 a.m., partiendo y finalizando en The Bunker Café, ubicado en el 1329 de la Avenida Willoughby. Los organizadores invitan a todos los participantes a llevar una bandera que represente sus raíces y cultura.

  • La carrera es una respuesta directa al "asedio" de ICE sobre las comunidades hispanas.
  • Se espera la participación de corredores de diversas nacionalidades.
  • El evento busca unir a la comunidad en un acto simbólico de resistencia y orgullo cultural.

Voces de la comunidad

Xavi Portillo, portavoz de Sombra y Civilización, enfatiza que “están maltratando a nuestras comunidades. Nosotros estamos aquí y merecemos permanecer aquí”. Portillo hace un llamado a todos los latinos de las Américas, desde Alaska hasta Argentina, a levantar su bandera con orgullo para resistir la persecución que enfrenta la comunidad.

Este evento también contará con la participación del movimiento artístico Primer Rebelde de América, que subraya que correr ha sido históricamente más que un simple acto físico, representando una forma de medicina y conexión espiritual arraigada en las tradiciones de los pueblos indígenas.

Los objetivos de la carrera

La carrera tiene varias metas, entre ellas:

  • Generar conciencia sobre el impacto de las deportaciones en las comunidades hispanas.
  • Promover la salud física y mental a través del deporte y la actividad comunitaria.
  • Fomentar un sentido de pertenencia y orgullo cultural entre los participantes.
  • Resaltar la importancia de la defensa de los derechos de los inmigrantes.

En el contexto actual, donde las políticas de inmigración se han vuelto más estrictas, iniciativas como esta cobran vital importancia para mantener la cohesión social y promover el apoyo entre diferentes culturas y nacionalidades. Los organizadores esperan que esta carrera no solo sea un evento deportivo, sino un fuerte manifiesto de unidad y resistencia comunitaria.

Un evento con tradición y espíritu comunitario

La carrera ‘Qué bonita bandera’ no solo se limita a ser un ejercicio físico, sino que también simboliza un esfuerzo colectivo para fortalecer los lazos entre las comunidades y desafiar las narrativas negativas que a menudo rodean a los inmigrantes en Estados Unidos. Los organizadores invitan a todos a ser parte de esta experiencia única que une deporte, cultura e identidad.

Con el apoyo de la comunidad y la energía colectiva, este evento busca crear un impacto positivo en la forma en que se perciben y se viven las realidades de las comunidades hispanas, promoviendo el diálogo y la comprensión hacia una convivencia más justa y equitativa.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Ads

BuyBitcoinswithCreditCard

Ads

BuyBitcoinFiveMinute
BuyBitcoinswithCreditCard