En medio de un brote de gripe aviar que ha suscitado preocupación en distintas regiones, las autoridades sanitarias han emitido advertencias dirigidas a las empresas de alimentos para mascotas que utilizan ingredientes derivados de aves o ganado. La finalidad de estas recomendaciones es adoptar precauciones adicionales para proteger tanto a las mascotas como a los consumidores del virus H5N1, conocido por su potencial para transmitirse a animales de compañía.
El peligro de la gripe aviar para las mascotas
La gripe aviar, específicamente la variante H5N1, puede afectar a perros y gatos cuando consumen productos alimenticios crudos, como leche no pasteurizada, carne cruda o huevos sin pasteurizar. Este virus ha demostrado ser particularmente peligroso para los felinos, tanto domésticos como salvajes. Gatos, tigres y leones de montaña son especialmente vulnerables a la enfermedad, que comenzó a propagarse en Estados Unidos desde el año 2022.
Hasta la fecha, se han reportado casos de enfermedad y muerte en gatos que ingirieron alimentos contaminados en diversos estados, incluyendo California, Oregón y Washington. Aunque los perros también pueden contraer el virus H5N1, generalmente presentan síntomas leves y una tasa de mortalidad mucho menor que los gatos. Actualmente, no se han registrado casos de gripe aviar en perros en Estados Unidos.
Directrices de la FDA para la industria de alimentos para mascotas
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) ha publicado nuevas directrices este mes que obligan a los fabricantes de alimentos para mascotas a considerar el H5N1 como un riesgo en sus planes de seguridad alimentaria. Según la FDA, "esta actualización busca asegurar que los fabricantes estén al tanto de los peligros asociados al virus H5N1 en sus productos para mascotas, lo que justifica un análisis más profundo de sus procedimientos de seguridad alimentaria."
La FDA ha tomado medidas preventivas, retirando del mercado varios alimentos crudos para animales debido a riesgos de contaminación. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) también han emitido advertencias a los propietarios de mascotas sobre los peligros de la comida y golosinas crudas.
Criterios de selección para alimentos para mascotas
A pesar de que algunos dueños de mascotas eligen la comida cruda por considerarla más saludable, los CDC enfatizan que esta no es siempre la mejor opción. Existe la percepción de que los alimentos crudos aportan beneficios como una mejor digestión, sin embargo, también es posible que los alimentos cocinados sean equilibrados nutricionalmente y contengan ingredientes de calidad. De hecho, se destaca que las dietas ideales para lobos y gatos salvajes no son necesariamente las más adecuadas para perros y gatos domésticos.
Recomendaciones para los propietarios de mascotas
Si decides optar por alimentos crudos para tu mascota, las autoridades sanitarias sugieren siguientes precauciones:
- Elegir marcas con altos estándares de seguridad alimentaria.
- Lavar las manos con agua y jabón antes y después de manejar alimentos crudos para mascotas.
- Desinfectar objetos y superficies que hayan estado en contacto con alimentos crudos.
- Refrigerar y almacenar adecuadamente los alimentos crudos para mantener su frescura.
La crisis sanitaria en torno a la gripe aviar pone de manifiesto la importancia de la educación y la precaución en el manejo de la alimentación de las mascotas, así como la necesidad de que los fabricantes adopten medidas para garantizar la seguridad de sus productos. La responsabilidad recae tanto en los productores como en los dueños de las mascotas para mitigar los riesgos asociados a esta enfermedad viral.