Primer fallecimiento por gripe aviar H5N1 en Estados Unidos

 El reciente fallecimiento de un paciente en Luisiana debido a la gripe aviar H5N1 marca un hito en la salud pública de Estados Unidos. Este incidente subraya la necesidad de una vigilancia epidemiológica rigurosa y de medidas preventivas para mitigar la propagación de este virus altamente patógeno.

El paciente había sido hospitalizado con gripe aviar grave tras haber estado expuesto a una bandada de aves de corral y a aves silvestres.

Contexto y antecedentes

Desde 2022, Estados Unidos ha enfrentado brotes significativos de gripe aviar H5N1, afectando a aves de corral, ganado lechero y fauna silvestre. Hasta la fecha, se han registrado aproximadamente 66 infecciones humanas, principalmente en trabajadores agrícolas expuestos a animales infectados. Sin embargo, el reciente caso en Luisiana representa el primer deceso humano atribuido a este virus en el país.

Detalles del caso en Luisiana

El paciente, un hombre mayor de 65 años con condiciones médicas preexistentes, fue hospitalizado tras contraer el virus H5N1. La infección se produjo por contacto con aves domésticas y silvestres en su propiedad. A pesar de los esfuerzos médicos, el individuo sucumbió a la enfermedad, convirtiéndose en la primera víctima mortal de gripe aviar en Estados Unidos.

Análisis genético del virus

Investigaciones del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) revelaron que el virus aislado del paciente pertenece al genotipo D1.1, una variante que circula en aves silvestres y de corral. Este genotipo presenta mutaciones que potencian su capacidad para infectar las vías respiratorias humanas, incrementando el riesgo de transmisión entre personas.

Comparación internacional

A nivel mundial, se han documentado más de 950 casos de infecciones humanas por H5N1, con una tasa de letalidad cercana al 50%. No obstante, los expertos sugieren que esta cifra podría estar sobrestimada, ya que es probable que los casos leves no se reporten con la misma frecuencia que los graves. Incluso si la tasa real de letalidad fuera del 5%, el virus seguiría representando una amenaza significativa para la salud pública.

Medidas preventivas y recomendaciones

Las autoridades sanitarias enfatizan que, aunque el riesgo para la población general es bajo, es crucial que las personas en contacto con aves o ganado adopten medidas preventivas:

  • Evitar el contacto directo con aves enfermas o muertas y sus excrementos.

  • Mantener a las mascotas alejadas de animales infectados y sus desechos.

  • Cocinar adecuadamente productos avícolas y derivados, asegurando que alcancen las temperaturas recomendadas para eliminar patógenos.

  • Notificar a las autoridades sobre aves o animales muertos o enfermos, contactando al Departamento de Agricultura de EE. UU. al 1-866-536-7593.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Ads

BuyBitcoinswithCreditCard

Ads

BuyBitcoinFiveMinute
BuyBitcoinswithCreditCard