Los secretos oscuros detrás de los planes anti-eólicos de Trump que amenazan el futuro de Nueva York y Nueva Jersey

Planes anti-eólicos de Trump: Un golpe potencial para Nueva York y Nueva Jersey

La reciente administración del expresidente Donald Trump está preparando una nueva orden ejecutiva que podría tener un impacto significativo en el desarrollo de proyectos eólicos marinos en la costa este de Estados Unidos. Esta medida ha sido considerada como un duro golpe para los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Massachusetts, que han hecho avances en la transición hacia fuentes de energía más limpias.

Contexto de la orden ejecutiva

Trump, quien asumió nuevamente el cargo, ha manifestado que estas medidas tienen como objetivo detener lo que él describe como "proyectos dañinos". Jefferson Van Drew, congresista de Nueva Jersey, ha colaborado con Trump en la redacción de esta orden, asegurando que los parques eólicos marinos nunca debieron haber sido autorizados.

Impacto económico y social

Se estima que la implementación de esta orden ejecutiva afectaría financieramente a los estados que dependen de la energía eólica para cumplir con los objetivos climáticos. Los críticos advierten que estos proyectos no solo son esenciales para reducir la dependencia de combustibles fósiles, sino que también son vitales para la creación de empleos y la inversión en infraestructura energética sostenible.

Consecuencias directas de la política energética

  • Reducción en la inversión: Empresas como TotalEnergies SE ya han comenzado a reconsiderar sus planes de inversión en proyectos en la costa de Nueva York y Nueva Jersey.
  • Aumento de costos: Se anticipa que los residentes de Nueva York enfrentarán un aumento en sus facturas de electricidad debido a la interrupción de estos proyectos.
  • Objetivos climáticos en riesgo: La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha advertido que el estado podría perder miles de millones en sus esfuerzos por alcanzar los objetivos climáticos establecidos.

Investigaciones y gastos en energía eólica

Desde 2016 hasta 2022, el gobierno federal invirtió considerablemente en la energía eólica, asignando alrededor de $18,700 millones en créditos fiscales y subsidios. Esta inversión es vista como esencial para la transición hacia fuentes de energía renovables, aunque algunos grupos abogan por un balance más justo en los subsidios tanto para las energías renovables como para los combustibles fósiles.

Proyectos en desarrollo

  • Empire Wind 1: Se espera que, si continúa, el proyecto aumente las tarifas de electricidad de los consumidores.
  • Sunrise Wind: Este proyecto ya está en construcción, pero enfrenta incertidumbre bajo la nueva administración.
  • South Fork: Planeado a 35 millas de Montauk, también se encuentra en riesgo.

¿Qué dicen los expertos?

Ken Girardin, director de investigación del Empire Center for Public Policy, ha señalado que la política de administración actual podría costarle al estado decenas de miles de millones de dólares en la búsqueda de alcanzar sus metas climáticas. Este aumento en costos no solo impactaría a los consumidores individuales, sino que también podría afectar a términos de competitividad económica a largo plazo.

Los debates en curso sobre energía eólica y su regulación destacan un crucial punto de inflexión en la política energética estadounidense y el enfoque hacia un futuro más sostenible. Las decisiones políticas que se tomen en este contexto influirán enormemente en el panorama energético de la región de Nueva York y Nueva Jersey en los años venideros.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Ads

BuyBitcoinswithCreditCard

Ads

BuyBitcoinFiveMinute
BuyBitcoinswithCreditCard