Las autoridades de inmigración de Estados Unidos llevaron a cabo una serie de arrestos masivos el domingo pasado, registrando un total de 1,179 detenciones en un solo día. Esta cifra supera los 956 arrestos que había publicado previamente el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en sus canales oficiales. De acuerdo a la información proporcionada por un alto funcionario de la administración Trump, casi la mitad de los detenidos no presentaba antecedentes penales previos.
Desglose de los Arrestos
De los 1,179 arrestos reportados, solamente 613, aproximadamente el 52%, fueron catalogados como “arrestos criminales”. El resto de los detenidos parecían ser individuos sin antecedentes violentos o personas que no habían cometido ningún delito penal, aparte de cruzar la frontera sin autorización. Específicamente, de este total:
- Ocho arrestos fueron considerados de los “peores criminales arrestados”, incluyendo a dos miembros de pandillas.
- Al menos 566 detenidos carecían de cualquier delito, arrestados solo por su estatus migratorio irregular.
Definición de Delitos y Antecedentes
Es fundamental subrayar que ser indocumentado no se clasifica como un delito penal, sino como una infracción civil. Sin embargo, reincidir al ingresar a Estados Unidos tras una deportación previa sí se tipifica como un delito. Actualmente, no hay claridad sobre cuántos de los 566 arrestados habían reingresado de manera ilegal al país.
Prioridades de la Administración
A pesar de las declaraciones del presidente Donald Trump que indican que priotizarían la detención de inmigrantes indocumentados involucrados en delitos graves, los recientes datos han suscitado dudas sobre la efectividad de esta política. Tom Homan, el zar fronterizo de la administración Trump, reconoció que hubo “arrestos colaterales”, donde individuos sin condenas penales fueron detenidos durante las redadas.
Los funcionarios de la administración han indicado que es posible que estos arrestos colaterales se sigan produciendo a medida que las operativas de control migratorio se intensifiquen en todo el país. “Queremos atrapar a la mayor cantidad posible de criminales”, afirmó Homan, destacando la percepción de que los indocumentados representan una amenaza para la seguridad pública.
Solicitudes de Detención e Implicaciones
El ICE reportó que se presentaron 853 “detenciones”, refiriéndose a aquellas personas que, a pesar de haber sido arrestadas por otros delitos, podrían estar sujetas a deportación. Una solicitud de detención implica que las autoridades locales deben retener a un inmigrante indocumentado que ya ha sido arrestado por otro crimen, si el ICE tiene razones fundadas para creer que podría ser deportado. Sin embargo, ciudades santuario han optado por no acatar estas solicitudes.
Este panorama refleja un contexto complicado respecto a la política de inmigración en Estados Unidos, donde los datos actuales ponen de relieve la realidad de la detención de inmigrantes sin antecedentes penales en medio de los esfuerzos por cumplir con las prioridades de la administración federal.