Aumento de precios en Citi Bike en Nueva York
Con la entrada en vigor del polémico peaje para circular en Midtown y el Bajo Manhattan, se anticipa que el costo de las bicicletas eléctricas Citi Bike también experimentará un incremento. Este cambio, que se hará efectivo a partir del próximo 6 de enero, reflejará un ajuste en las tarifas debido a la inflación, según ha confirmado la compañía Lyft, operadora del servicio.
Detalles del incremento en las tarifas
A continuación, se detallan los cambios específicos en las tarifas de Citi Bike que entrarán en vigor:
- Pase de un solo viaje: El costo aumentará de $4.79 a $4.99.
- Tarifas por exceso de uso: Para usuarios sin membresía, esta tarifa subirá a $0.25 por minuto tanto para bicicletas clásicas como eléctricas.
- Límite de tiempo para viajes en bicicleta eléctrica: Se establecerá un límite de 45 minutos o menos para viajes que ingresen o salgan de Manhattan, con un costo de $5 dólares. Los recorridos que excedan este tiempo se cobrarán a razón de $0.25 por minuto.
- Pase diario para no miembros: Este pase pasará a costar $25 dólares a partir del 3 de febrero, con tarifas por exceso de uso que aumentarán a $0.38 por minuto.
Lyft ha justificado estos aumentos como necesarios para mantener la viabilidad financiera de un sistema que ya enfrenta desafíos en su gestión. “Es un sistema difícil de mantener, y necesitan asegurarse de que sea financieramente sostenible”, declaró Laszlo Cyrop, un residente de Crown Heights, enfatizando la importancia de fomentar el transporte multimodal para mejorar la situación del tránsito en la ciudad.
Impacto del peaje de congestión
La implementación del peaje de congestión, que comenzará a cobrarse el 5 de enero, busca reducir el número de automóviles y camiones que ingresan a Manhattan. Se estima que esta iniciativa podría llevar a una disminución del 10% en el uso de vehículos personales en las áreas más congestivas de la ciudad.
Resistencia y críticas al peaje
A pesar de los beneficios esperados, hay una creciente oposición a esta medida. Los detractores argumentan que puede discriminar a ciertas comunidades y aumentar el costo de vida de por sí elevado en la región. Además, se suman a la creciente preocupación por la inflación que ya afecta a muchos neoyorquinos, lo que agrava su situación económica.
Consecuencias para los residentes de Nueva York
La presión financiera sobre las familias neoyorquinas continúa aumentando. Un informe reciente revela que la mitad de los hogares en la ciudad dependen de la ayuda gubernamental, familiar o comunitaria para llegar a fin de mes. Los altos costos de vida están afectando tanto a familias como a individuos, quienes enfrentan dificultades cada vez mayores para sostenerse en una de las ciudades más caras del mundo.
Las proyecciones para 2025 indican que no solo se verá afectado el transporte, sino también se prevé un incremento en las tarifas del transporte público, así como un impacto en las decisiones económicas de muchos residentes, quienes comienzan a considerar otras opciones fuera de la ciudad.
Reflexiones finales
El aumento en el precio de las tarifas de Citi Bike, junto con la introducción del peaje de congestión, forman parte de una estrategia más amplia para gestionar el tráfico y fomentar la movilidad sostenible en Nueva York. Sin embargo, estas medidas también generan inquietud entre los residentes, quienes enfrentan un contexto económico cada vez más desafiante.
Con el sistema de bicicletas compartidas en constante evolución, es fundamental que las autoridades consideren el equilibrio necesario entre la sostenibilidad y la asequibilidad para todos los ciudadanos.