Biden asegura que el alto al fuego en Gaza está más cerca que nunca en su apasionado discurso de política exterior

Tras más de un año de intensos combates, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha indicado que se encuentra cerca de lograr un acuerdo de alto el fuego que podría poner fin a la ofensiva israelí en la Franja de Gaza. En un discurso reciente sobre su legado en política exterior, Biden enfatizó la urgencia de cerrar este pacto, destacando las numerosas pérdidas humanas y la devastación de comunidades enteras.

Un acercamiento hacia la paz en Gaza

Biden, quien se prepara para ceder el mando a Donald Trump el próximo 20 de enero, ha dedicado los últimos días de su administración a buscar una solución al conflicto que ha influido negativamente en su popularidad. Durante un evento en el Departamento de Estado, el mandatario afirmó:

  • “Estamos a punto de que una propuesta que expuse en detalle hace meses finalmente llegue a buen término”.
  • Ha estado en contacto con Hamas a través de una delegación estadounidense en Catar.
  • Se ha mostrado decidido a "presionar fuerte" para asegurar que el alto el fuego incluya la liberación de rehenes.

Las necesidades de los pueblos afectadas

En sus declaraciones, Biden hizo hincapié en la necesidad de buscar la paz y la seguridad tanto para el pueblo palestino como para el israelí:

  • “Muchas personas inocentes han sido asesinadas, muchas comunidades han sido destruidas”.
  • El pueblo palestino “merece la paz y el derecho a determinar su propio futuro”.
  • Israel “merece la paz y una seguridad real”.

El panorama de la guerra en Ucrania

En su discurso, Biden también abordó la situación en Ucrania a raíz de la invasión rusa del 2022. Afirmó que la administración ha formado una coalición internacional sólida que apoya a Ucrania, un esfuerzo que podría cambiar según la postura de la próxima administración liderada por Trump, quien ha cuestionado el envío de armamento al país europeo.

  • Biden enfatizó que “Ucrania sigue siendo un país libre e independiente” y que se han “sentado las bases” para proteger su futuro.
  • El presidente también señaló que, a pesar de la invasión, “Vladimir Putin ha fracasado en todos sus objetivos estratégicos”.

Desafíos con China y la crisis climática

Además de los conflictos en Gaza y Ucrania, Biden reflexionó sobre la rivalidad con China, afirmando que, a largo plazo, la economía china “nunca” superará a la de Estados Unidos. En cuanto a la crisis climática, hizo hincapié en su importancia:

  • Calificó la crisis climática como “la mayor amenaza existencial para la humanidad”.
  • Criticó a los colaboradores de Trump que minimizan el cambio climático, señalando que están “totalmente equivocados”.

Legado en inteligencia artificial

Finalmente, Biden expresó su satisfacción por dejar a Estados Unidos a la vanguardia en el desarrollo de inteligencia artificial, instando a su sucesor a continuar con el liderazgo en esta área transformadora.

Con una administración que ha enfrentado numerosos desafíos internacionales, la agenda de Biden se cierra con el objetivo de reconciliar conflictos y fortalecer la posición de Estados Unidos en el escenario mundial.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Ads

BuyBitcoinswithCreditCard

Ads

BuyBitcoinFiveMinute
BuyBitcoinswithCreditCard