KIEV, Ucrania – En medio de la creciente tensión entre Ucrania y Rusia, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenskyy, ha atribuido responsabilidad a Moscú en el reciente accidente del avión azerí que se estrelló el miércoles en Kazajistán. En su declaración, Zelenskyy instó a la comunidad internacional a ejercer presión sobre Rusia para esclarecer lo sucedido, recordando el trágico derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en 2014 en la región de Donetsk, por separatistas prorrusos.
Accidente aéreo y sus consecuencias
El trágico evento resultó en la muerte de 38 personas, incluyendo a pasajeros y tripulantes, lo que ha suscitado una ola de condolencias y un llamado a la acción internacional. Zelenskyy aseguró que las evidencias visuales encontradas en el lugar del accidente apuntan directamente a la responsabilidad rusa. "Podemos ver cómo las pruebas visuales claras en el punto del impacto apuntan a la responsabilidad rusa de la tragedia", manifestó en su cuenta en la red social X.
Demandas de investigación internacional
El presidente ucraniano enfatizó la importancia de una investigación exhaustiva para establecer la verdad detrás de este accidente. En sus declaraciones, dejó claro que la comunidad global debe unir esfuerzos para obtener claridad sobre la situación y asegurar que se rinda cuentas a los responsables.
Moscú, bajo la lupa
El ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, se sumó a las acusaciones, afirmando que Moscú forzó al avión a desviar su ruta hacia Azerbaiyán para ocultar "pruebas de su crimen". Sibiga declaró que las imágenes y videos obtenidos del interior de la cabina, así como de la escena posterior al impacto, sugieren que las defensas antiaéreas rusas fueron las responsables del accidente.
Postura de Estados Unidos
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, respaldó estas afirmaciones, indicando que existen "indicios preliminares" que sugieren que el avión de Azerbaiyán Airlines pudo haber sido derribado por fuerzas rusas. Esto añade una nueva capa de complejidad y urgencia a la situación, generando preocupación en la comunidad internacional.
Contexto del conflicto
La situación se desarrolla en un contexto de continuas tensiones militares en la región, exacerbadas por el conflicto en Ucrania y las crecientes actividades de las fuerzas armadas rusas, que han llevado a varios incidentes aéreos y confrontaciones. La autoridad aeronáutica rusa reconoció que drones ucranianos llevaron a cabo un ataque en varias ciudades chechenas, entre ellas Grozni, lo que coincidió con el vuelo del avión azerí antes de su siniestramiento.
- 38 muertos en el accidente del avión azerí.
- Responsabilidad de Rusia en el incidente, según Ucrania.
- Exigencias de una investigación internacional para esclarecer los hechos.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, la comunidad internacional observa atentamente cualquier nuevo desarrollo que pueda surgir respecto a este accidente aéreo y las implicaciones políticas y militares que conlleva. La presión sobre Moscú por parte de varias naciones, incluyendo a Estados Unidos y Ucrania, continúa aumentando mientras se busca justicia y claridad sobre el trágico accidente del avión azerí.