La alarma en Nueva York: Trabajadores de la construcción bajo amenaza del fentanilo, el verdadero “asesino en serie”

El Impacto Del Fentanilo En Los Trabajadores De La Construcción En Nueva York

En la ciudad de Nueva York, los trabajadores de la construcción enfrentan un peligro adicional más allá de los riesgos físicos habituales en su entorno laboral: el fentanilo. Este opioide sintético, que es entre 30 y 50 veces más potente que la heroína, ha comenzado a afectar de manera alarmante a este sector, especialmente entre la comunidad hispana, donde el consumo se ha normalizado de manera preocupante.

Datos Alarmantes sobre el Fentanilo

Según informes, hay 16 veces más posibilidades de que un trabajador en la construcción muera por sobredosis que por un accidente laboral. Esto resalta la gravedad de la crisis de salud pública que se está desarrollando en este sector. A continuación se presentan algunos puntos clave sobre esta problemática:

  • En 2023, el fentanilo estuvo presente en el 80% de todas las muertes por sobredosis en la Gran Manzana.
  • La tasa de incidencia de sobredosis es más alta en el sector de la construcción que en cualquier otro sector laboral del país.
  • Los trabajadores jóvenes son los más vulnerables y, según testimonios, muchos recurren a este opioide como forma de lidiar con el dolor físico y emocional.

Comentarios de los Trabajadores

El testimonio de José Miguel Pazmiño, un trabajador de 50 años de origen ecuatoriano, refleja la realidad de muchos de sus compañeros. La percepción entre los trabajadores es que el uso del fentanilo ha incrementado debido a las falsas promesas de alivio del dolor, pero, en cambio, ha llevado a consecuencias devastadoras. “Casi la mayoría de mis compañeros en construcción, especialmente los más jóvenes, viven metiéndose esas pastillas para el dolor que venden por allí”, explica Pazmiño.

José ha sido testigo de cómo el fentanilo afecta la salud y el bienestar de sus colegas. “Muchos terminan con problemas serios de salud, y lo que es más preocupante, varios han perdido la vida por el uso de estas sustancias”. Este fenómeno, que crece silenciosamente, también ha generado un aumento en el número de casos de ansiedad y depresión entre los trabajadores.

Medidas de Prevención y Concienciación

Activistas y organizaciones han comenzado a señalar la urgencia de integrar programas de educación sobre el fentanilo en las capacitaciones obligatorias de OSHA. Actualmente, la capacitación solo incluye referencias generales a los riesgos del alcohol y otras drogas, pero no aborda de manera específica el problema del fentanilo.

La Respuesta de las Autoridades

A pesar de los esfuerzos, los datos indican que las medidas de prevención no han sido suficientes para frenar el aumento de la adicción y las sobredosis entre los trabajadores de la construcción. La Asociación de Empleadores de Negocios y Comercios (BTEA), que representa a 1,200 contratistas en Nueva York, ha destacado la necesidad de un soporte de salud mental complementario a las medidas de seguridad tradicionales.

  • Las campañas de concienciación deben enfocarse en los riesgos del fentanilo y el uso responsable de medicamentos recetados.
  • La BTEA está promoviendo nuevas legislaciones que ofrezcan acceso a tratamientos de salud mental.
  • Grupos de apoyo que trabajen directamente con la comunidad de trabajadores necesitan ser reforzados y extendidos.

El Desafío de los Nuevos Trabajadores

A medida que Nueva York se vuelve más diversa, los trabajadores de la construcción de diversas partes del mundo, incluyendo América Latina, llegan a la ciudad en busca de oportunidades. Sin embargo, muchos de ellos enfrentan situaciones de vulnerabilidad económica, estrés laboral y la tentación de recurrir a sustancias como el fentanilo para manejar el dolor y la presión cotidiana.

El compromiso por parte de los empleadores y las autoridades para abordar este problema es más urgente que nunca. De no actuar, se corre el riesgo de perder a una generación de trabajadores potencialmente valiosos, fruto de una crisis de salud pública que continúa creciendo.

Conclusiones Sobre la Crisis del Fentanilo

La crisis del fentanilo en el sector de la construcción en Nueva York es un claro reflejo de un problema más amplio de salud pública que requiere atención inmediata. Con un enfoque proactivo en la educación y el apoyo a los trabajadores, se puede mitigar el impacto devastador de este opioide.

Es crucial que todos los actores implicados—gobierno, empleadores, trabajadores y comunidades—se unan para implementar estrategias efectivas que aborden tanto la educación sobre los riesgos del consumo de fentanilo como el acceso a recursos de salud mental.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Ads

BuyBitcoinswithCreditCard

Ads

BuyBitcoinFiveMinute
BuyBitcoinswithCreditCard