El aclamado musical de Jacques Audiard, “Emilia Pérez”, ha deslumbrado en la temporada de premios al liderar las nominaciones para la edición 82 de los Golden Globes, con un total de 10 menciones. Este notable film se centra en un narco mexicano que se somete a una cirugía de afirmación de género en su camino hacia la transformación como mujer. “Emilia Pérez” ha logrado superar competidores destacados como el éxito musical “Wicked”, el intrigante thriller “Conclave” y la ambiciosa épica de posguerra “The Brutalist”.
Anuncio de Nominaciones
Las nominaciones fueron anunciadas la mañana del lunes por la comediante Mindy Kaling y el actor Morris Chestnut, en una presentación que atrajo la atención de los medios y los fanáticos del cine. La ceremonia de entrega de los Golden Globes se llevará a cabo el 5 de enero y será transmitida por CBS y Paramount+, lo que promete ser un evento emocionante para los seguidores de la industria cinematográfica.
Recuperación de los Premios Golden Globe
Los Golden Globes han atravesado un periodo tumultuoso y aún buscan restablecer su prestigio tras años de escándalos y problemas organizativos. La ceremonia ya no es presentada por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, lo que representa un cambio significativo en su funcionamiento. A pesar de los desafíos, se espera que este año la presentación, a cargo de Nikki Glaser, proporciona una experiencia revitalizada para los espectadores, a menudo celebrados por su humor y carisma.
La Presencia Hispana en las Nominaciones
La comunidad hispana ha dejado una huella notable en las nominaciones, destacándose en múltiples categorías:
- Sofía Vergara fue nominada a Mejor Actriz por su papel en la serie limitada “Griselda”, sumando así cuatro nominaciones a lo largo de su carrera.
- Liza Colón Zayas opta al premio en un papel de reparto por su actuación en la serie de comedia “The Bear”.
- Zoe Saldaña compite como mejor actriz de reparto por su interpretación en “Emilia Pérez”.
- Karla Sofía Gascón, actriz española, también fue nominada por su destacado papel en “Emilia Pérez”.
- Selena Gómez se presenta como nominada por la serie “Only Murders in the Building”.
- Javier Bardem y Diego Luna han ganado nominaciones en el apartado de mejor actor de reparto en televisión por sus respectivas actuaciones en “Monsters” y “La Máquina”.
Nominados Destacados
Los nominados más relevantes para esta edición son:
- Mejor película dramática: “The Brutalist”, “A Complete Unknown”, “Conclave”, “Dune: Part Two”, “Nickel Boys”, “September 5”.
- Mejor película musical o comedia: “Wicked”, “Anora”, “Emilia Pérez”, “Challengers”, “A Real Pain”, “The Substance”.
- Mejor película animada: “Flow”, “Inside Out 2”, “Memoir of a Snail”, “Moana 2”, “Wallace and Gromit: Vengeance Most Fowl”, “The Wild Robot”.
- Mejor serie dramática: “Shogun”, “The Diplomat”, “Slow Horses”, “Mr. and Mrs. Smith”, “The Day of the Jackal”, “Squid Game”.
- Mejor serie de comedia: “Abbott Elementary”, “The Bear”, “Hacks”, “Nobody Wants This”, “Only Murders in the Building”, “The Gentlemen”.
Novedades en los Golden Globes
Este año, los Golden Globes mantendrán las nuevas categorías introducidas el año pasado, que incluyen el premio al logro cinematográfico y de taquilla, así como el mejor especial de stand-up en televisión. Además, se entregarán premios honorarios a Ted Danson por el Premio Carol Burnett y a Viola Davis por el Premio Cecil B. DeMille, en una cena de gala programada para el 3 de enero, antes de la ceremonia principal.
Con expectativas altas y una gran diversidad entre los nominados, los Golden Globes de este año prometen ser un evento memorable que capture una variedad de voices y talentos dentro de la industria cinematográfica. La ceremonia busca, además, continuar reconstruyendo su reputación tras los desafíos recientes, y ofrecer un espectáculo que rinda homenaje tanto a la innovación como al legado del cine.