Confusión y pánico en California tras sismo de magnitud 7,0 y alerta de tsunami

Sismo de magnitud 7,0 sacude California: Confusión y alerta de tsunami

Un poderoso sismo de magnitud 7,0 ocurrió el pasado jueves en California, generando confusión y preocupación entre los residentes de la costa oeste de Estados Unidos. Este fenómeno natural ha sido calificado como el temblor más fuerte en la región desde el terremoto de 7,1 registrado en 2019 en Ridgecrest.

Detalles del sismo

El epicentro del sismo fue localizado cerca de Ferndale, en el condado de Humboldt, a aproximadamente 209 kilómetros del límite con Oregon. El movimiento telúrico se sintió fuerte en una vasta región, abarcando desde el borde de la bahía de Monterey hasta el norte de Oregon. Las autoridades emitieron rápidamente una alerta de tsunami que afectó a casi 805 kilómetros de costa. Afortunadamente, la advertencia fue desactivada tras una hora cuando se determinó que no llegaron olas significativas.

Reacciones de la población

Valerie Starkey, quien viajaba por el norte de California, expresó su sorpresiva experiencia al sentir el temblor. Creyó inicialmente que su vehículo había sufrido una avería. Al darse cuenta de que se trataba de un sismo, la tensión aumentó ante la inminente alerta de tsunami. La alerta llegó a los teléfonos de los residentes, instándolos a evacuar hacia zonas más altas.

  • La magnitud del sismo sorprendió a unas 5,3 millones de personas.
  • No se reportaron daños significativos ni lesiones graves tras el evento.
  • Las réplicas menores del sismo continuaron después de la sacudida principal.

Impacto en la infraestructura y las autoridades

El sismo provocó que productos cayeran de los estantes en muchas tiendas y que los niños buscaran refugio bajo los pupitres en las escuelas. Julie Kreitzer, una propietaria de tienda en Ferndale, describió la situación de su establecimiento, que quedó desordenado por el temblor, destacando la necesidad rápida de atender los daños para mantener sus operaciones durante la temporada festiva.

Las autoridades estatales y locales estaban en constante comunicación. El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró el estado de emergencia para facilitar la movilización de recursos hacia las áreas afectadas. El presidente Joe Biden también fue informado sobre la situación y las operaciones coordinadas con la FEMA.

Causas y naturaleza del sismo

Expertos sísmicos explican que este terremoto fue de tipo deslizante. Estos tipos de temblores se desplazan más horizontalmente, lo que, aunque puede generar preocupaciones, es menos propenso a causar tsunamis grandes en comparación con sismos de movimiento vertical. Corina Allen, directora del programa de tsunamis del Servicio Meteorológico Nacional, apuntó que esta característica contribuyó a que no se produjeran olas devastadoras tras el sismo.

¿Qué hacer en caso de un sismo?

  • Mantener la calma y buscar refugio en un lugar seguro.
  • Evitar el pánico y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
  • Estar atentos a las alertas y recomendaciones sobre tsunamis si se registra un sismo importante.

En resumen, el terremoto de magnitud 7,0 que afectó a California este jueves ha resaltado la importancia de estar preparados ante desastres naturales y la necesidad de una respuesta coordinada entre las autoridades y la población. Aunque no se reportaron lesiones graves, el evento subraya la actividad sísmica constante en esta región, conocida por estar ubicada en la intersección de varias placas tectónicas. La vigilancia continua y la preparación son esenciales para mitigar el impacto de futuros temblores.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Ads

BuyBitcoinswithCreditCard

Ads

BuyBitcoinFiveMinute
BuyBitcoinswithCreditCard