Lluvias inesperadas transforman el campo: ¡la siembra de soja alcanza niveles récord en la región núcleo!

Lluvias en la región agrícola

Significativos Registros de Lluvias en la Región Núcleo

Las recientes lluvias que azotaron el fin de semana a la región agrícola han generado un impacto positivo en las actividades agropecuarias, especialmente en las tareas de siembra de soja, que se habían visto retrasadas. Según el Observatorio Hidrometeorológico Provincial de Córdoba, la localidad de Brinkmann se destacó con un acumulado de 170,2 milímetros.

Impacto en la Siembra de Soja

Florencia Poeta, especialista del área de Estimaciones Agrícolas en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), comentó que estas precipitaciones son fundamentales, ya que aún restan aproximadamente 300.000 hectáreas por sembrar con soja de primera. “Estas lluvias eran cruciales para destrabar la siembra y mejorar las condiciones del suelo”, afirmó Poeta.

Registros Pluviométricos Destacados

A continuación, se presentan los registros de lluvias en diferentes localidades:

  • Brinkmann: 170,2 mm
  • Freyre: 146,8 mm
  • UTN San Francisco: 98,9 mm
  • Río San Pedro: 98,6 mm
  • Balnearia: 95,4 mm
  • La Paquita: 93,6 mm
  • Marull: 91,8 mm
  • Colonia Vignaud: 77,4 mm

Aportes Hídricos en Otras Regiones

Los efectos de las lluvias también fueron notables en otras provincias. En Entre Ríos, las precipitaciones variaron según el departamento, con Piedras Blancas registrando 92 mm. En el Departamento Federal, los acumulados fueron de hasta 59 mm. Estas lluvias son cruciales para la mejora de la humedad del suelo, beneficiando la siembra y el crecimiento de cultivos en la región.

Expectativas para el Cultivo de Trigo

Las lluvias no solo beneficiaron la siembra de soja, sino que también aportaron a las expectativas en el cultivo de trigo, que ya mostraba buenos rendimientos en informes anteriores. En el sudeste cordobés y el centro-sur santafesino, donde los rindes de trigo eran positivos, el aporte hídrico refuerza las expectativas para otros cultivos como el maíz temprano.

Condiciones en la Provincia de Buenos Aires

En la región norte de la provincia de Buenos Aires y sur de Santa Fe, las lluvias acumuladas en las últimas 24 horas reportaron registros variados, con Villa Ramallo liderando la lista con 40 mm. Este tipo de precipitaciones trae alivio a las actividades agropecuarias de la zona, aunque se requiere un manejo eficiente del agua en áreas que todavía presentan déficits hídricos.

Ranking de las Lluvias en Buenos Aires

Las lluvias en esta región se presentan de la siguiente manera:

  • Villa Ramallo: 40 mm
  • Rojas: 28 mm
  • Ferré: 25 mm
  • Pje. La Estrella: 23 mm
  • General Gelly: 20 mm
  • Hunter: 20 mm

Proyecciones a Futuro

El pronóstico anticipa nuevas lluvias en las próximas horas, lo que podría continuar proporcionando alivio a las áreas afectadas por la sequía. Sin embargo, sectores del sur de la región y del noroeste bonaerense aún tienen necesidades hídricas que deberán ser monitoreadas cuidadosamente para asegurar el éxito de la campaña agrícola. Las condiciones mejoradas en el suelo son fundamentales para garantizar un crecimiento óptimo de los cultivos.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Ads

BuyBitcoinswithCreditCard

Ads

BuyBitcoinFiveMinute
BuyBitcoinswithCreditCard