Último Momento
Nueva York, Miami, Medellín, Buenos Aires

lunes, 20 de mayo de 2024

La yaca podría ayudar a controlar el azúcar en sangre

fruta yaca
Gracias a su resistencia a plagas y enfermedades, la yaca es un cultivo de bajo impacto ecológico y ofrece cosechas continuas durante todo el año. (Pixbay)

La fruta de Jack, también conocida como yaca o jackfruit, es una fruta tropical originaria del suroeste de India que ha llegado a cultivarse en regiones tropicales de Asia, África, y América Latina. Su nombre científico es Artocarpus heterophyllu y su consumo datan de hace más de 6.000 años. De igual forma, es la fruta nacional de Bangladesh y Sri Lanka.

La yaca pertenece a la familia de plantas Moraceae, que además incluye a higos, moras y panapén. Con su piel exterior espinosa y su color verde o amarillo, la jackfruit se distingue por su impresionante tamaño. Esto la convierte en la fruta de árbol más grande del mundo, con un peso que puede llegar a los 35 kg y una longitud de hasta 90 cm.

El sabor de la yaca es sutilmente dulce, comparable a una mezcla de manzanas, piñas, mangos y bananas. Gracias a su textura, similar a la carne desmenuzada, es utilizado frecuentemente como sustituto de la carne en dietas veganas y vegetarianas. Asimismo, al ser resistente a climas tropicales, puede ser una importante fuente de calorías y carbohidratos en países en desarrollo.

El principal componente comestible de la yaca es la pulpa, que puede consumirse tanto madura como verde. Esta versatilidad permite su uso en platos dulces y salados, como postres y curris. Sumado a eso, las semillas son comestibles y pueden ser asadas o hervidas.

fruta yaca
Esta fruta tropical es rica en proteínas, fibra, antioxidantes y diversas vitaminas y minerales esenciales. (Pixbay)

En términos nutricionales, la yaca se destaca por su contenido proteico, que contribuye con más de 3 gramos de proteína por taza, comparado con la menor cantidad presente en otras frutas similares. Además, contiene una amplia gama de vitaminas y minerales esenciales, y es rico en fibra y antioxidantes, lo que podría generar varios beneficios para la salud, que incluye mejor control del azúcar en sangre y reducción del riesgo de enfermedades crónicas.

A pesar de sus propiedades beneficiosas, algunas personas alérgicas al polen de abedul deben tener precaución. Asimismo, aquellos con diabetes podrían necesitar ajustar sus dosis de medicación debido al potencial de la yaca para reducir los niveles de azúcar en sangre.

Esta fruta es versátil tanto en estado crudo como cocido. Al manipularlo, es recomendable usar guantes debido a su parte fibrosa y pegajosa. Se puede incorporar como ingrediente en diversas recetas, desde tacos hasta integrarlo en yogur o avena.

Es un comestible de bajo impacto ecológico en comparación con otros cultivos. Su árbol es perenne y produce fruta durante todo el año, que permite una cosecha continua, y es resistente a plagas y enfermedades, lo que reduce la necesidad de pesticidas.

El consumo de yaca podría contribuir al control del azúcar en sangre y a la reducción del riesgo de enfermedades crónicas. REUTERS/Soe Zeya Tun
El consumo de yaca podría contribuir al control del azúcar en sangre y a la reducción del riesgo de enfermedades crónicas. REUTERS/Soe Zeya Tun (SOE ZEYA TUN/)

Beneficios de la yaca

A partir de un estudio de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), el árbol del jackfruit es utilizado en una amplia variedad de remedios para tratar enfermedades de la piel, asma, disentería, parásitos intestinales, úlceras, heridas y abscesos gracias a sus granes beneficios naturales:

  • Rica en nutrientes: La jackfruit es una excelente fuente de vitamina C, potasio, fibra y antioxidantes, lo que la convierte en un alimento ideal para fortalecer el sistema inmunológico y mantenernos saludables.
  • Bajo contenido calórico: A pesar de su dulzura, la yaca es baja en calorías y grasas, perfecta para aquellos que buscan mantener una dieta equilibrada.
  • Mejora la digestión: Gracias a su alto contenido en fibra, ayuda a regular el sistema digestivo y a prevenir el estreñimiento.
  • Fortalece los huesos: El calcio y el fósforo presentes en esta fruta contribuyen al fortalecimiento de los huesos y a la prevención de enfermedades como la osteoporosis.
  • Proporciona energía: La jackfruit es una buena fuente de carbohidratos que proporciona energía al cuerpo.
  • Mejora la salud cardiovascular: El potasio presente en esta fruta ayuda a mantener una presión arterial saludable y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
La yaca, originaria del suroeste de India, es la fruta de árbol más grande del mundo, y puede llegar a pesar hasta 35 kg
La yaca, originaria del suroeste de India, es la fruta de árbol más grande del mundo, y puede llegar a pesar hasta 35 kg

Cómo se come la yaca

La fruta de Jack es muy versátil y se puede consumir de diversas maneras, tanto en su forma verde como madura. Algunas formas populares de comer jackfruit son:

  • En guisos y curri: La yaca puede absorber los sabores de las especias y salsas, que aporta una textura similar a la carne.
  • Tacos y burritos: La yaca desmenuzada se utiliza como relleno para tacos y burritos.
  • Ensaladas: La jackfruit verde cocida y desmenuzada se agrega a ensaladas para darle un toque de sabor y textura única.
  • Hamburguesas y croquetas: Se mezcla con otros ingredientes y especias para formar hamburguesas vegetales o croquetas.
  • Postres: Utilizada en postres como pasteles, tartas y helados.
  • Batidos y jugos: La pulpa madura se mezcla para hacer batidos y jugos nutritivos.
  • Ensalada de frutas: Se corta en trozos y agrega a ensaladas de frutas.

Aporta más de tres gramos de proteína por taza, lo que supera a otras frutas similares. Su alto contenido en fibra y antioxidantes, además de mejorar la digestión, fortalece el sistema inmunológico y contribuye a la salud cardiovascular

Compartir:

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 TeleNews America. Designed by OddThemes